logo III Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad

Llamada a la participación

Con el objetivo de contar con más espacios de participación durante el Congreso y que todo el mundo que lo desee pueda exponernos de manera ordenada su experiencias y/o reflexiones sobre el tema genérico “Discapacidad y Universidad”, se ofrece un espacio POSTERS, en el que durante 5 minutos de exposición y 5 de preguntas, las personas participantes pueden exponer sus presentaciones.

El espacio está abierto a todas las personas asistentes al III Congreso: profesorado, personal investigador, estudiantes, personal técnico, personas del movimiento asociativo, instituciones vinculadas al ámbito educativo.

Todas las personas interesadas en participar, deberán comunicarlo del 1 de septiembre al 17 de octubre de 2016 y especificar si necesitan algún requerimiento técnico para su presentación, al siguiente correo electrónico: ciud@fundaciononce.es

Los posters se presentarán en el espacio habilitado especialmenete para ello. Se informará previamente a todo el mundo el título y orden de las presentaciones y se desarrollarán en el idioma de la persona que expone.

Orden de Presentaciones

  Persona que lo presenta Universidad/Institución Título
113:30h. Esperanza Bausela Herreras Universidad Pública de Navarra Formación inicial de maestros: Actitudes hacia la diversidad
213:35h. María Victoria Martín Cilleros Universidad de Salamanca Las puertas de la universidad abiertas a la sociedad: Análisis de la percepción sobre prácticas inclusivas
313:40h. Teresa Sibón Macarro Centro Escritura de la Universidad de Cádiz APP "A MANOS LLENAS" CUENTOS ACCESIBLES "Tus cuentos favoritos audidescritos, con lectura fácil y en lengua de signos"
413:45h. Petra Buñatova Faculty of Medicine Pilsen Support for students with special needs at Charles University, Faculty of Medicine Pilsen
513:50h. Carmen Ramírez Hurtado Universidad de Granada Panorama Internacional de los Disability Studies
613:55h. Susana Bautista Blasco Facultad Informática Universidad Complutense de Madrid Acercar a la sociedad Experimentosquímicosparatodos
714:00h. Víctor Tejedor Hernández Universidad Pontificia de Salamanca ESTUDIO UNIVERSITARIO DE ASOCIACIÓN ENTRE INDICADORES DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVEL Y TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
814:05h. José Luis Aguirre Instituto Universitario del Gran Rosario Trayectoria de Accesibilidad de la vida cotidiana de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Rosario y su conurbano
914:10h. María Escolástica Macías Universidad Complutense de Madrid Trabajo colaborativo de dos Universidades para la identificación de Buenas Prácticas Docentes para la inclusión del alumnado universitario con necesidades educativas específicas
1014:15h. Esperanza Bausela Herreras Universidad Pública de Navarra Diversidad Funcional: Conceptualización, impacto en el desarrollo e identificación de necesidades en Educación Infantil y Primaria
1114:20h. Karol Tapia Universidad Autónoma de Madrid ¿Qué dicen los estudiantes con discapacidad de la Universidad Autónoma de Madrid? Barreras y facilitadores
1214:25h. María Victoria Martín Cilleros Universidad de Salamanca Apoyo en la transición a la vida adulta a las personas con Trastornos del Espectro del Autismo desde la universidad de Salamanca
1314:30h. Teresa Sibón Macarro Centro Escritura de la Universidad de Cádiz Hacia el desarrollo de habilidades comunicativas la fundación once, fuente y puente entre Brasil – España
1414:35h. Antonio Durán Pilo Universidad Complutense de Madrid Campaña de sensibilización si tú subrayas yo no leo universidad complutense de Madrid
1514:40h. José Aguilera Universidad Complutense de Madrid Propuesta de inclusión del alumnado con enfermedades crónicas en las medidas de atención a la diversidad en las universidades
1614:45h. Francisco Miguel Mendoza Vela Universidad Autónoma de Madrid Programa de tutoria especializada de atención a la diversidad: estudiantes con discapacidad
1714:50h. Alba María Hernández Sánchez Universidad de Granada Hacia un profesorado universitario inclusivo en blendedlearning
1814:55h. Juan Miguel Fernandez-Santiago HerreroSusana Bautista Facultad Informática UCM Acercar la ciencia a la sociedad Experimentosquímicosparatodos
1915:00h. Marisa Shocrón Universidad Argentina de la Empresa. El Portfolio como recurso didáctico inclusivo
2015:05h. Pablo Anglada UAM "La atención a la diversidad en la universidad a través de la metodología del Diseño Universal para el Aprendizaje".
2115:15h. Sandra Alunda ySamuel López ESN ESPAÑA What is ExchangeAbility
2215:20h. Pablo Anglada UAM Percepción de Adquisición de Competencias Genéricas de Estudiantes Universitarios con Discapacidad en las Universidades Españolas
2315:25h. Paloma Hernández PlazaJosé Antonio Fuertes MartínJosé Lorenzo García SánchezJosé Ángel Gallego González yRocío Mateos García. Universidad de Salamanca Campus Inclusivo Campus Sin Límites del Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca
2415:30h. Tiberio Feliz Murias (UNED)María Carmen Ricoy Lorenzo (Universidad de Vigo) y Sálvora Feliz Ricoy (Universidad Politécnica de Madrid). UNED La Educación Superior a Distancia para los estudiantes con discapacidad. Análisis y posibilidades.
2515:35h. Ester Bueno FUNDACIÓN ONCE INnet Campus