logo III Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad

Humberto J. Rodríguez Hernández

Humberto J. Rodríguez Hernández

Maestro en Docencia y Doctorado Honoris Causa por su labor en pro de la Excelencia Educativa por el Consejo Iberoamericano y doctorante por la Universidad de Jaén, España. Pionero en México de las Unidades de Apoyo a la Escuela Regular (USAER). Colaboró con la Secretaría de Educación Pública en el diseño de curricular en la Licenciatura en Educación Especial plan 2004 y el Programa de la Lic. en Educación Inclusiva. Fue Presidente de la División Internacional de Educación Especial y Servicios (DISES). Recientemente fue candidato a Secretario de Educación en Nuevo León, México. Ha presentado sus aportaciones académicas sobre atención educativa a la diversidad y formación de docentes con líneas de investigación sobre educación inclusiva y educación especial en foros de todo el mundo; junto con aportaciones en diversos libros y revistas de divulgación científica. Colabora con la Agencia Europea para la Determinación de las Necesidades Especiales y la Inclusión Educativa, del Consorcio de Investigación Educativa del bloque Asia-Pacífico, miembro de The International Association of Special Education (IASE) y del Council for Exceptional Children (CEC). Así mismo es experto en el tema de educación inclusiva en la Red Europea, miembro del Consejo Editorial de la Revista Internacional sobre ello y participa como revisor en el Journal of International Special Needs Education. Asesor de tesis de Maestría, y presidente del tribunal de exámenes profesionales para tesis de Licenciatura y Maestría, dictaminador de programas de educación por parte de la Comisión de Planeación de la Educación Superior (COEPES), consejero de diversas Org. No Gubernamentales de investigación y atención educativa. Actualmente es Director de la Escuela Normal de Especialización Humberto Ramos Lozano de Monterrey, del Programa de Maestría en Educación Inclusiva y del Congreso Internacional “La Educación Inclusiva, un horizonte de posibilidades” que se efectúa cada año en Monterrey; y candidato a ocupar un posición de Director en el Council for Exceptional Children con sede en Washington.