- English
- Español

Actualidad
La OEI participa activamente en el III Congreso Internacional Universidad y Discapacidad
En el marco de un convenio de colaboración suscrito por las dos entidades para fomentar la educación inclusiva
Fundación ONCE y la OEI formarán en accesibilidad y discapacidad a profesionales de la educación
(Madrid, 4 de noviembre de 2016).-
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha participado activamente en en el diseño, organización y difusión del Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad que Fundación ONCE, en colaboración con el Cermi, la CRUE y otras instituciones, organiza de manera bienal en Madrid.
Fundación ONCE y la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han suscrito un convenio de colaboración para mejorar la sensibilización y formación de los profesionales de la educación en accesibilidad y discapacidad.
El acuerdo lo han firmado José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación ONCE, y Paulo Speller, secretario general de la OEI, con el objetivo de regular la colaboración entre las dos instituciones en favor de la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y el desarrollo social, en los países miembros de la Comunidad Iberoamericana.
Desde esta perspectiva, Fundación ONCE y la OEI colaborarán en la organización y desarrollo de jornadas, seminarios, cursos y otras acciones divulgativas diseñadas con el fin de sensibilizar y formar a los profesionales de la educación sobre accesibilidad y discapacidad y fomentar, con ello, la educación inclusiva, conforme a los mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Igualmente, en virtud de este convenio, los centros educativos podrán contar con asesoramiento básico y servicios a la hora de diseñar y desarrollar planes de accesibilidad universal.
En la misma línea, Fundación ONCE y OEI trabajarán juntas en la elaboración y la difusión de protocolos, materiales y guías pedagógicas y de formación para el profesorado, de acuerdo a las necesidades que detecten.
Además, colaborarán en programas y acciones que favorezcan el acceso y participación de las personas con discapacidad en los programas de movilidad trasnacional.
Sobre Fundación ONCE
La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad es un instrumento de solidaridad de la ONCE creado en 1988 para mejorar las condiciones de vida de otros colectivos con discapacidad, mediante programas de inclusión laboral y formación, así como la difusión del concepto de accesibilidad universal, con la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles. En 2013, Fundación ONCE celebró sus 25 años de existencia, un período en el que ha conseguido generar más de 80.000 empleos para personas con discapacidad. Actualmente, la ONCE y su Fundación continúan comprometidas con su primordial fin: la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
Sobre la OEI
La Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es un organismo internacional de carácter gubernamental para la cooperación entre los países iberoamericanos en el campo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en el contexto del desarrollo integral. Sus fines son, entre otros, promover y cooperar con los Estados Miembros en las actividades orientadas a la elevación de los niveles educativo, científico, tecnológico y cultural. Fomentar la educación como alternativa válida y viable para la construcción de la paz, mediante la preparación del ser humano para el ejercicio de los derechos humanos y los cambios que posibiliten sociedades más justas para Iberoamérica en la realización de sus planes educativos, científico-tecnológicos y culturales, y colaborar especialmente en el perfeccionamiento y coordinación de sus servicios técnicos.