logo III Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad

Actualidad

Fundación ONCE pone en marcha la III Edición del Congreso Internacional Universidad y Discapacidad

12 Mayo 2016 11:00 h.

  • La OEI, CRUE, el CERMI y el REAL PATRONATO DE LA DISCAPACIDAD, entre las entidades coorgonizadoras
  • Desde hoy hasta el 20 de junio se pueden presentar propuestas de comunicaciones y desde el 1 de septiembre hasta el 17 de octubre propuestas de posters.
  • Más de 30 expertos de entidades públicas y privadas de prestigo integran el Comité Científico que velará por la calidad y la diversidad del contenido del programa.

Fundación ONCE, con la implicación activa del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI); la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el Fondo Social Europeo, lanza la III edición del Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre de 2016 nuevamente en Madrid.

Este III Congreso, tiene una clara vocación internacional y participativa y pretende dar un paso más en ideas, estrategias, y buenas prácticas que nos permitan seguir progresando en modelos de universidades inclusivas, preparadas para cumplir con los desafíos del siglo XXI. El objetivo general del Congreso es conocer y debatir las últimas teorías, modelos de innovación educativa, experiencias y buenas prácticas de las Universidades de todo el mundo en materia de inclusión, que están suponiendo un avance en la mejora de la calidad educativa y de la calidad de vida de las personas con discapacidad, acorde con los mandatos previstos en la Convención Internacional sobre Derechos de las Personas con Discapacidad.

Comunicaciones y Posters: abierto el plazo

El Congreso ofrece un foro para la exposición de los trabajos e investigaciones que sobre Universidad y Discapacidad se están realizando en el plano nacional e internacional. Las comunicaciones deberán tratar de alguna de las siguientes áreas temáticas: Universidad inclusiva; Accesibilidad curricular y deporte inclusivo; Competencias, empleabilidad, empleo, y programas de apoyo a la inclusión laboral; Marcos normativos y demandas legislativas; Innovaciones tecnológicas para la educación y el aprendizaje.

Las personas o entidades interesadas en presentar comunicaciones para el congreso deberán aportar un breve texto que resuma sus aspectos clave, utilizando para ello el formulario online disponible en la página web del congreso. El plazo para presentar las propuestas de comunicación estará abierto desde hoy hasta el día 20 de junio de 2016. Las propuestas recibidas serán evaluadas por el Comité Científico, y una vez aceptadas se informará a los autores para que puedan preparar la comunicación final, que deberán enviarse al siguiente correo electrónico: ciud@fundaciononce.es antes del 26 de septiembre de 2016.

Con el objetivo de contar con más espacios de participación durante el Congreso y que todo el mundo que lo desee pueda exponernos de manera ordenada su experiencias y/o reflexiones sobre el tema genérico “Universidad y Discapacidad”, se ofrece un espacio POSTERS, en el que durante 5 minutos de exposición y 5 de preguntas, las personas participantes pueden exponer sus presentaciones.

Todas las personas interesadas en participar, deberán comunicarlo del 1 de septiembre al 17 de octubre de 2016 y especificar si necesitan algún requerimiento técnico para su presentación, al siguiente correo electrónico: ciud@fundaciononce.es

El Comité Científico, que celebró su primera reunión el pasado 15 de marzo, será el encargado de analizar las comunicaciones y los posters recibidos con el objetivo de seleccionar aquellas/os que serán presentados durante el Congreso. La mejor comunicación y el mejor poster recibirá un premio durante el acto de clausura del Congreso.

Inscripción

Las personas que quieran participar en el Congreso pueden inscribirse a través de formulario de inscripción disponible en la sección “Inscripción” de la página web del III CIUD desde hoy hasta el 31 de Octubre de 2016.

Sobre Fundación ONCE

Fue creada en 1988 como un instrumento de solidaridad de la ONCE hacia otros colectivos de personas con discapacidad para la mejora de sus condiciones de vida. Este objetivo se desarrolla a través de programas de inclusión laboral y formación, así como de la difusión del concepto de accesibilidad universal, promoviendo la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles. En 2013 Fundación ONCE celebró sus 25 años de existencia, un período en el que ha conseguido generar más de 80.000 empleos para personas con discapacidad. Actualmente, la ONCE y su Fundación continúan comprometidas con su primordial fin: la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.