logo III Congreso Internacional de Universidad y Discapacidad

Actualidad

Aceptadas 74 comunicaciones para ser expuestas en el III Congreso Internacional “Una universidad inclusiva para una sociedad incluyente”

23 Sep 2016 7:15 h.

El Comité Científico del III Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, ha aceptado 74 de las más de 150 propuestas de comunicaciones que se remitieron para su exposición.

Aunque se prevé una mayor participación internacional, las comunicaciones aceptadas proceden de 10 países diferentes y diversas universidades e instituciones educativas países como Bélgica, Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México, EE UU, Eslovenia, Alemania y España, y en ellas se abordan aspectos relacionados con la importancia de la formación del profesorado, los sistemas y adaptaciones curriculares, la tecnología y de la accesibilidad universal en la educación, etc.

Se presentarán en el marco de los cinco  grupos de trabajo, creados para debatir sobre Universidad inclusiva, accesibilidad curricular y deporte inclusivo, Competencias, empleabilidad, empleo y programas de apoyo a la inclusión laboral, Marcos normativos y demandas legislativas e Innovaciones tecnológicas para la educación y el aprendizaje. La exposición en estos cinco grupos tendrá lugar el segundo día del Congreso, el viernes 11 de noviembre de 9 a 11,30 de la mañana.

Además de la importancia de la formación del profesorado y de la accesibilidad universal y el diseño para todos en la educación, los trabajos abordan aspectos tales como los obstáculos que se encuentran las mujeres con discapacidad en la universidad, la filosofía de la inclusión en la formación superior, o el uso de las TIC en la enseñanza universitaria y otros temas relacionados con el ámbito universitario, la inlusión y los derechos.

La organización anima a las personas cuyos trabajos no se han admitido a que envíen, hasta el próximo 17 de octubre, propuestas de ‘poster’, un espacio en el que los participantes podrán exponer sus presentaciones durante cinco minutos o dejar colocado un poster resumido con el desarrollo del programa o experiencia que se quiera contar.